Pre-informe ¿que es eso?
Es la ante sala a la entrega de boletines ya que este se entrega antes de los boletines de calificaciones que se realiza cad...
Para la Institución Educativa Monseñor Ramón Arcila es un honor seguir llevando el evento a cabo en esta jornada.
Además les presentamos la segunda p...
Se está dando inicio al foro etno-educativo de la jornada mañana en la institución educativa Monseñor Ramón Arcila.
Recordemos que el Foro etno-educa...
Para la Institución Educativa Monseñor Ramón Arcila es un honor seguir llevando el evento a cabo en esta jornada.
Además les presentamos la segunda parte de las actividades programadas por comité etnoeducativo.
Recordemos que el Foro etno-educativo es una actividad que se realiza anualmente con ayuda de los docentes y estudiantes, además dar a conocer temas tratados dentro de la institución MRA.
También cabe destacar el compromiso de los estudiantes de la jornada de la tarde.
La Institución Educativa Monseñor Ramón Arcila da apertura a la Segunda Jornada del Foro Etnoeducativo con las siguientes actividades.
Seguidamente de una obra teatral titulada “Fronteras” y con esto una reflexión sobre ello.
Especialmente en este momento se están realizando las actividades.
Actividades programadas:
1:30 p.m. – 1:45 p.m. Ritualidad indígena, acto en vivo. Encargados María Eugenia Caguazango.
1:45 p.m. – 2:00 p.m. Experiencia de vida: VIVIR EN AGUABLANCA, conferencia conservada (ENCARGADOS) Daira, Paola, Andrea, Fernanda.
2:00 p.m.- 2:40 p.m. Política pública afro de Cali, Ponencia central, Martha Villamil, Giraldo.
2:40 p.m. – 3:00 p.m. RECESO.
3:00 p.m. – 3:15 p.m. Literatura Afro (ENCARGADO) Cristian Hernández.
Se está dando inicio al foro etno-educativo de la jornada mañana en la institución educativa Monseñor Ramón Arcila.
Recordemos que el Foro etno-educativo es una actividad que se realiza anualmente con ayuda de los docentes y estudiantes, además dar a conocer temas tratados dentro de la institución MRA.
También cabe destacar el compromiso de los estudiantes de la jornada de la mañana.
3er foro ento-educativo en la institución educativa Monseñor Ramón Arcila
En el cual comienza con la programación inicial de una misa Afro en la sede Raúl Silva Holguín.
La misa será dada por el Pastor Afrocolombiano con elementos de Eucaristía, esta actividad está a cargo de la coordinadora Ilse Montaño.
Apertura de recreación visual e imágenes a cargo de la docente Elvia Leudo y Jhon Jairo.
Forma de organización de los grupos étnicos con ponencias escritas y presentaciones PP a cargo de la maestra María Eugenia Caguazango.
Cali distrito y diversidad étnica-etnoeducacion a cargo de Darwin Lenis (Amelia).
Receso
De la homogeneidad a la heterogeneidad, ponencia de documento escrito a cargo de Cesar García.
Y finalmente el Panel de ponentes (5 ponentes y 1 locutor) Alexander, Fausto.
La actividad continuará en la jornada de la tarde con una serie de actividades programadas por el equipo encargado, por lo tanto estaremos publicando las actividades realizadas en la jornada de la tarde.
Presenciemos este evento juntos, hemos logrado la asistencia puntual de muchos integrantes de la comunidad educativa. ¡Te esperamos!
A pocos minutos, hoy se realizará el Foro Etno-educativo con ayuda de la comunidad educativa, cabe destacar que los estudiantes estuvieron al tanto de la noticia.
También teniendo en cuenta de que trataba, compartir en sus redes sociales sobre este magnifico evento.
El Foro Etno-educativo consiste en hablar a cerca de temas que se manejan en el colegio.
¡Súbete antes de que arranquemos! A pocos minutos.
Además presenciando las expresiones de opiniones y argumentaciones para valorar las prácticas de los docentes.
Presenciemos este evento juntos, con el aporte de los estudiantes divulgando este evento, hemos logrado la asistencia puntual de muchos integrantes de la comunidad educativa. ¡Te esperamos!
En esta Institución seguimos la metodología de las 5 s ¿Qué son las 5 s?
Síguenos en Facebook
Red Papaz
¿Qué hace red papaz? Abogar por la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia, y fortalecer las capacidades de los adultos y actores sociales para garantizar su efectivo cumplimiento.
Te Protejo es un canal para la DENUNCIA de contenidos ilegales como son el abuso sexual, la explotación sexual comercial y la pornografía INFANTIL Y ADOLESCENTE.
En Te Protejo también puede informar sobre contenidos inadecuados, como son el uso agresivo de TIC, la promoción del consumo de sustancias psicoactivas y otras situaciones de riesgo en menores de 18 años.